rutina de pelo

Cómo crear tu rutina de pelo ideal: guía paso a paso

Si sueñas con una melena brillante, que luzca sana y con las puntas como recién cortadas, necesitas una rutina de pelo personalizada para ti.

Cada cabello tiene sus propias necesidades y no todas las rutinas valen para cualquier persona. En este post vas a descubrir cómo crear una rutina capilar adaptada a tu tipo de cabello, ¡vamos allá!

Rutina de pelo: Conoce tu tipo de cabello

El primer paso para crear una rutina capilar es identificar tu tipo de cabello. Así podrás elegir los productos y tratamientos más adecuados para tu pelo

cómo cuidar el pelo

Los principales tipos de cabello son:

  • Liso: Cabello recto, suele tener una tendencia más grasa que otros tipos de cabellos por la distribución uniforme del sebo.
  • Ondulado: Presenta ondas suaves y puede variar entre seco y graso.
  • Rizado: Tiene formas de rizos más definidas. Tiende a ser más seco debido a que los aceites naturales tienen más dificultad para recorrer el rizo.
  • Afro: Rizos muy apretados. Suele ser frágil y seco.

La clave está en que observes tu cabello y te fijes en su textura y comportamiento. ¿Cómo reacciona a distintos productos? ¿Y ante distintas condiciones ambientales?

Es importante que te fijes bien porque hay muchas personas que creen que su pelo es de una determinada forma porque nunca se han parado a mirar la textura real de su cabello. Por ejemplo, es fácil pensar que tienes el cabello liso y encrespado cuando, en realidad, es ondulado, pero coge frizz al secarlo tratando de alisarlo.

rutina de cuidado de pelo

Frecuencia de lavado para crear tu rutina de pelo

¿Cada cuánto me tengo que lavar el pelo? Duda más que habitual, no te preocupes.

La respuesta no es una fórmula matemática. El cabello hay que lavarlo cuando está sucio y eso depende de tu tipo de cabello y de tu estilo de vida.

Por ejemplo, el cabello liso puede necesitar más lavados ya que tiende a acumular más grasa que el pelo rizado, que suele sufrir de mayor sequedad.

Del mismo modo, tu estilo de vida también afecta a la frecuencia de lavado. Si haces deporte frecuentemente, es más fácil que tengas que lavar tu cabello de manera más asidua.

rutina de lavado pelo

Cómo elegir el mejor champú para ti

Aquí es fundamental que tengas claro cómo hay que lavar el cabello: El champú solo se aplica en las raíces. El resto de la melena se limpia por arrastre, es decir, con lo que va cayendo al aclarar con agua.

No apliques champú directamente en las puntas salvo que quieras volverlas más secas. De verdad, es un tip súper importante que muchas personas no conocen y eso les lleva a lavar mal su cabello.

Ahora que tenemos claro cómo hay que lavarlo, ¿cómo eliges el mejor champú para tu melena?

Es fácil, si el champú se aplica solo en la raíz, debes fijarte en qué tipo de raíz tienes: ¿grasa? ¿seca? ¿normal? Además, tendrás que fijarte en la forma de tu cabello: ¿liso? ¿ondulado? ¿rizado?

Respondiendo a esas preguntas sabrás el tipo de champú que debes usar para tu cabello.

frecuencia de lavado de pelo

¿Acondicionador o mascarilla en tu rutina de pelo?

Mantener el cabello hidratado es esencial para que luzca sano y bonito. Eso lo tienes claro, pero, ¿qué es mejor: acondicionador o mascarilla?

Es una duda súper habitual. Lo ideal es combinar una mascarilla y un acondicionador para nutrir e hidratar el cabello.

Cada vez que te laves el pelo, usa un acondicionador para sellar la hidratación. Nosotros solo trabajamos con marcas profesionales como GOA Organics y un producto que nos encanta es el acondicionador Aesthetic, súper recomendable para incluir en tu rutina de cuidado capilar.

Una vez por semana, te recomendamos usar una mascarilla profesional para nutrir en profundidad tu cabello. Aplícala durante unos 15 minutos, aclara y, después, aplica el acondicionador para sellar la hidratación.

Es un tip súper bueno para tu pelo ya al aplicar el acondicionador después de la mascarilla sellamos el cabello y conseguimos que la nutrición se mantenga. Si tienes duda de qué mascarilla usar, Tasmania Mask de GOA Organics es una muy buena opción para nutrir tu cabello.

cómo lavar el pelo

Protección y estilizado

Tan importante es la forma en la que lavas tu cabello como la manera en la que lo peinas y estilizas.

Si sueles usar herramientas de calor, es fundamental que incluyas un producto con protección térmica en tu rutina. Aplicar un protector antes de usar el secador, la plancha o el rizador minimiza el daño e impacta directamente en la salud de tu cabello.

Del mismo modo, la manera en que lo peinas y las herramientas que utilizas son muy importantes. Utiliza siempre peinas de púas anchas para desenredar el cabello mojado para evitar romperlo.

Y utiliza siempre productos indicados para tu tipo de pelo a la hora de peinar, como cremas para ricos, geles de volumen, etc.

Adapta tu rutina de pelo a la estación del año

El clima afecta a tu cabello. Las condiciones climáticas influyen de forma directa en las necesidades del pelo, requiriendo de una mayor hidratación o nutrición.

Por eso, en verano es importante que uses sombreros o accesorios que protejan el cabello del sol y, además, que incluyas productos con protección UV en tu rutina. Además, recuerda que es esencial que aclares tu cabello después de nadar en piscinas o en el mar para eliminar residuos que puedan dañar el pelo.

En invierno el pelo se puede resecar por el aire frío y seco. Por eso, tienes que incorporar productos más hidratantes que mantengan el pelo brillante y sano.

Tratamientos profesionales

Tener una buena rutina de cuidado capilar es clave para tener una melena sana. Cuidar bien el cabello en casa hará que tu pelo luzca más brillante y bonito y, además, evitará que tengas que cortar tan frecuentemente tu melena.

Aun así, es importante que periódicamente visites un salón profesional para darle un mimo extra a tu cabello ya que los tratamientos profesionales consiguen un nivel de hidratación y nutrición superior al que pueden dar productos que uses en casa.

rutina de lavar cabello

Una rutina capilar específica para tu tipo de cabello

En conclusión, tener una buena rutina capilar es clave para tener tu cabello cuidado y sano. Los productos que incluyas en la rutina deben ser específicos para tu tipo de cabello.

Así que, para hacer un buen diagnóstico, conocer bien tu tipo de pelo y sus necesidades nuestra recomendación es que acudas siempre a un salón profesional. En Salón Cristina Cisneros estaremos encantados de conocerte y analizar juntos tu cabello para crear una rutina ideal para ti.

Salón Cristina Cisneros
¿Quieres más información?

Sigue nuestra actividad en Instagram @saloncristinacisneros

HORARIOS

  • Lunes
    Cerrado
  • Martes
    09:30-20:00h
  • Miércoles
    09:30-20:00h
  • Jueves
    09:30-20:00h
  • Viernes
    09:30-20:00h
  • Sábado
    08:00 - 15:00
  • Domingo
    Cerrado